Diseñar y desarrollar una gran UX/UI puede ser bastante complicado; especialmente cuando hay una fecha límite. En Kirana Labs, hemos trabajado con diferentes herramientas de diseño y prototipado y marcos de desarrollo hasta que decidimos utilizar Figma y Angular. La combinación de estos dos, nos permitió tener un proceso creativo sin ralentizar los equipos de desarrollo y ofrecer un gran valor a nuestros clientes.
¿Cómo lo hemos conseguido? Figma es una herramienta de diseño y creación de prototipos muy singular que permite la colaboración en tiempo real. Además, permite crear prototipos y genera todo el código necesario para hacer la vida de un desarrollador mucho más fácil. La creación de prototipos resulta muy útil a la hora de presentarlos a nuestros clientes. Obtienen una visión clara del software a desarrollar y les permite pedir cambios antes de desarrollarlo. Figma, al ser una gran herramienta de colaboración, permite a nuestros diseñadores trabajar en los cambios necesarios incluso mientras el cliente lo revisa. De este modo, nuestro equipo de desarrollo puede empezar a trabajar sin problemas.
Ahora vamos a sumergirnos en Angular. Desarrollado y mantenido por Google, es un gran framework para aplicaciones web. Lo que nuestros desarrolladores disfrutan, es desarrollar usando su sistema de componentes base. De esta manera pueden hacer componentes reutilizables en todo el proyecto e incluso entre proyectos. Hemos sido capaces de lograr esto haciendo dos cosas, apegarse a un sistema de diseño y la creación de una biblioteca npm con componentes angulares.
Los sistemas de diseño permiten a los equipos de diseño crear diseños increíbles y coherentes en poco tiempo. Las bibliotecas NPM permiten a los desarrolladores ofrecer UX/UI de forma rápida, sencilla y coherente. Además, siempre queremos entregar un software único a nuestros clientes. El uso de librerías npm y sistemas de diseño no compromete la personalización. Esta es una de las principales razones por las que decidimos utilizar estas herramientas.